El longko Keupü y la resistencia mapuche en la cordillera (1872-1884)”. En su quinto libro, el autor retoma su propósito de descolonizar la historia mapuche en Patagonia, a partir un protagonista poco conocido de la resistencia mapuche. Llamado por los huincas Queupumilla o Queupumil, el longko Keupü pasó de mantener tratados con los representantes argentinos, a convertirse en pesadilla de los fortines que se instalaron durante la Campaña al Desierto.
En una carta que envió a una autoridad religiosa, Keupü advirtió: “a mí no me llevarán a Martín García”, donde funcionó un campo de concentración tristemente célebre. Cumplió con creces su cometido y además, consiguió anotar para el pueblo mapuche uno de los pocos triunfos militares del período. Sin embargo, Keupü fue un kimche (persona sabia) que si tuvo que convertirse en jefe guerrero, fue por los continuos dobleces del “Señor Gobierno”.
“Digno del renombre de bravo” fue editado en marzo pasado por Ediciones Carminalucis. Es el sucesor de “Por su valentía se llaman tigres. ‘Indios rebeldes’ en el País del Nahuel Huapi” (Carminalucis 2019).
Antes de “Digno del renombre de bravo”, Moyano publicó “Crónicas de la resistencia mapuche” (2007); “Komütuam descolonizar la historia mapuche en Patagonia” (2013); “A ruego de mi superior cacique Antonio Modesto Inakayal (FER 2017) y el libro sobre historia mapuche del Nahuel Huapi que ya se mencionó. En Chile, se publicó “De mar a mar. El Wallmapu sin fronteras (LOM 2016). Textos suyos también integran libros de varios autores.
Desarrollado por iCagenda
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
| ||
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
14
| |
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
21
| |
22
|
23
|
24
|
25
|
27
| ||
29
|
30
|
31
|